torre de telefonía celular
Una torre celular, también conocida como sitio celular o estación base, sirve como un componente crítico de infraestructura en las redes de telecomunicaciones modernas. Estas estructuras imponentes funcionan como la columna vertebral de las comunicaciones móviles, permitiendo la conectividad inalámbrica a través de vastas áreas geográficas. El propósito principal de una torre celular es albergar antenas y equipos de comunicaciones electrónicas que facilitan la transmisión y recepción de señales de radiofrecuencia para dispositivos móviles. Las torres celulares modernas incorporan tecnologías avanzadas como sistemas de Múltiples Entradas y Múltiples Salidas (MIMO), capacidades de formación de haces y soporte para múltiples bandas de frecuencia. Estas torres generalmente tienen una altura que varía de 50 a 200 pies, posicionadas estratégicamente para maximizar el área de cobertura y la fuerza de la señal. Emplean sistemas de energía sofisticados, incluidos generadores de respaldo y mecanismos de enfriamiento, para garantizar un servicio ininterrumpido. Las torres soportan diversas tecnologías celulares, desde redes 2G hasta 5G, y pueden acomodar múltiples operadores simultáneamente a través de acuerdos de infraestructura compartida. Cada torre está equipada con conexiones de fibra óptica para comunicaciones de retroceso, vinculando el sitio a la red de telecomunicaciones más amplia. El diseño incluye sistemas de protección contra rayos, luces de advertencia para aeronaves y elementos estructurales robustos para resistir condiciones climáticas severas.