torre móvil
Una torre móvil, también conocida como torre de telefonía celular o torre de telecomunicaciones, es un componente crítico de infraestructura que permite la comunicación inalámbrica a través de vastas áreas geográficas. Estas torres consisten en estructuras altas equipadas con múltiples antenas y sofisticados equipos electrónicos diseñados para transmitir y recibir señales de radiofrecuencia. La función principal de una torre móvil es facilitar la cobertura de la red celular, asegurando una comunicación fluida para teléfonos móviles, dispositivos de internet y otros equipos inalámbricos. Las torres móviles modernas incorporan tecnologías avanzadas como capacidades 5G, sistemas de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) y arreglos de antenas inteligentes que optimizan la fuerza de la señal y el área de cobertura. Estas estructuras generalmente varían de 50 a 200 pies de altura, posicionadas estratégicamente para crear una red interconectada de celdas de cobertura. Albergan varios componentes, incluidos transceptores, procesadores de señal digital, electrónica de control, receptores GPS y fuentes de alimentación primarias y de respaldo. Las torres están diseñadas para resistir condiciones climáticas extremas y están equipadas con sistemas de protección contra rayos. Su diseño permite que múltiples operadores coloquen su equipo, maximizando la eficiencia y reduciendo la redundancia de infraestructura en cualquier área dada.